Este pastel de queso japonés es una auténtica maravilla.

Muy suave y esponjoso al paladar es, además, muy ligero. No se hace, para nada, pesado.

Otra cosa muy positiva de esta receta es que tan solo lleva tres ingredientes, con lo que se simplifica todo, desde el localizarlos hasta la propia preparación.

Pastel de queso japonés

  • Partes: 8
  • Dificultad: Fácil
  • Imprimir

INGREDIENTES:

  • 3 huevos L
  • 120 g. de queso crema de untar
  • 120 g. de chocolate blanco de repostería

PASO A PASO:

  1. Forramos el interior de un molde redondo de 18 cm. con papel de horno untado en aceite.
  2. Encendemos el horno a 170º C con un recipiente algo mayor que nuestro molde y con algo de agua dentro.
  3. Fundimos al baño maría los 120 g. de chocolate blanco.
  4. Cuando esté fundido, lo apartamos del fuego y le añadimos los 120 g. de queso para untar.
  5. Mezclamos todo bien y le añadimos 3 yemas que habremos separado de sus claras.
  6. Batimos las claras a punto de nieve y las añadimos a la mezcla anterior que debe estar muy bien mezclada.
  7. Con la masa bien incorporada la echamos dentro del molde forrado con papel de horno.
  8. Le damos unos golpecitos suaves para asentar la masa.
  9. Lo tendremos en el horno a 170º C unos 15 minutos más otros 15 minutos a 160º C.
  10. Luego apagamos el horno y lo dejamos dentro otros 15 minutos más.
  11. Lo sacamos y lo desmoldamos con cuidado.
  12. Espolvoreamos por encima un poco de azúcar glas y ya cortamos las porciones.

INFORMACIÓN NUTRICIONAL POR RACIÓN:

  • Calorías: 129
  • Carbohidratos: 8,9 g.
  • Grasas: 8,4 g.
  • Proteína: 4,4 g.

TIPO DE PREPARACIÓN:

  • Horneado

Vamos ya con el paso a paso fotográfico:

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-00

Os recomiendo empezar por dejar preparado el papel que va a bordear el pastel por el lateral y por abajo, en este caso papel de hornear, claro. De esa forma, cuando tengamos mezclada la masa la echamos sin más dilación dentro y así se nos bajará menos. Recortamos un círculo del tamaño de la base, así como una tira del perímetro del molde, en mi caso empleo uno de 18 cm. Si usáis molde desmontable aseguraos que cierra bien. Al mismo tiempo podemos encender el horno a unos 170º C con un recipiente con un poco de agua, ya que el pastel se hará al baño maría.

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-01

Con un poco de aceite impregnamos el papel de hornear por medio de una brocha de cocina, por ejemplo.

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-02

Le podemos dar un poco de aceite por las dos caras, así se nos pegará mejor a las paredes del molde.

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-03

Bien, con el papel ya listo en el molde, vamos a derretir los 120 g. de chocolate blanco al baño maría. Para ello colocamos una cacerola al fuego con un poco de agua y encima un bol con los trozos de chocolate blanco dentro. Yo empleé chocolate blanco para repostería. Creo que el chocolate blanco normal dejaría el pastel demasiado dulzón.

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-04

Ponemos el fuego al máximo y cuando hierva lo bajamos a la mitad. Ya vemos como va fundiéndose el chocolate poco a poco, ayudado por una lengua de silicona.

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-05

Lo revolvemos bien hasta que se funda por completo. Es importante este paso: el chocolate debe quedar completamente fundido, sin partes sólidas.

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-06

Cuando ya esté fundido del todo apartamos el bol del fuego y añadimos 120 g. de queso para untar tipo Philadelphia. Yo usé de marca blanca y light.

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-07

Lo mezclamos todo bien. No avanzaremos hasta el siguiente paso hasta que no esté perfectamente mezclado.

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-12

Separamos las yemas de las claras de tres huevos tamaño L y las mezclamos bien.

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-15

Nos debe quedar todo muy integrado.

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-17

Batimos las claras a punto de nieve, hasta que veamos que se aguantan tomando forma.

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-19

Las vamos mezclando con movimientos envolventes para que no se nos bajen las claras.

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-21

Una vez hecha la mezcla lo añadimos todo a nuestro molde con el papel ligeramente aceitado.

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-22

Le damos unos golpecitos para que asiente bien y lo llevamos al horno precalentado a 170 º C.

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-23

El tema del horno, como siempre, es algo complicado, ya que cada horno trabaja de una manera diferente. En teoría debemos colocar el molde en un recipiente al baño maría en un horno precalentado a 170º C. En mi caso, al ser un horno muy básico, sin corrientes de aire internas, siempre tengo que darle algo más en el selector de temperatura, en mi caso lo llevo hasta que marca los 190º C. Si vuestro horno tiene aire interior, entonces dejarlo a 170º C. Tras unos 15 minutos a esa temperatura bajaremos unos 10 grados y estará así otros 15 minutos. Realmente lo que hay que controlar es que no se nos queme la superficie, ni que nos quede completamente blanca. Luego apagamos el fuego y lo dejamos dentro otros 15 minutos para que se nos baje lo menos posible por contraste de temperaturas al sacarlo del horno.

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-24

Para desmoldarlo ayuda el hecho de haber impregnado de aceite el papel al principio, así se nos pegará menos y saldrá más fácil.

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-25

Así nos queda una vez desmoldado.

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-26

Vamos a cubrirlo de azúcar glas que tamizaremos con un colador fino.

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-27

Este es el aspecto final.

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-28

Ya veis que los cortes son bastante limpios. Sale con mucha facilidad.

recetasbellas-pastel-queso-japones-15mar2016-29

Y esta sería una porción ya en su plato.

Y esto fue todo, como veis es un pastel que es muy sencillo de conseguir sus ingredientes, y no demasiado elaborado de preparar. Tan solo tened cuidado de batir bien las claras a punto de nieve, poniendo cuidado de que no os caiga nada de yema en el recipiente de las claras, y poca más complicación tiene esta receta de pastel de queso japonés.

Anímate a prepararlo y cuéntanos como te fue. Tal vez se te ocurran ideas diferentes que mejoren lo que yo aquí os comparto.

Buen provecho internautas, nos vemos en la siguiente entrada 😉

Escrito por Juan Bellas

Comparte todo aquello que puedas, no te canses nunca. Y cuando creas que ya no tienes nada más que compartir....vuelve a empezar, tod@s ganaremos. Ya sabes...."Si está en mis manos, está en las tuyas".

2 Comentarios

  1. Le tengo ganas yo a este pastel. Ha llegado a mi vida cuando ya soy intolerante a la lactosa, lo cual es una faena, pero hay chocolates y quesos deslactosados, así que será cuestión de buscarlos y probar…

    Le gusta a 1 persona

    Responder

  2. Juan Bellas 20/03/2016 en 17:34

    Ya somos dos «antilactosos» 😉

    Yo, para ese caso, suelo consumir mucho los productos de Kaiku que, aunque son algo más caros, eliminan parte de la lactosa, con lo cual también tienen menos azúcar.

    La gran mayoría de las marcas que venden productos «sin lactosa» se limitan a añadir lactasa, que es el componente que dejamos de generar los que nos vamos creando esa intolerancia.

    Realmente todo el mundo es intolerante a la lactosa, lo que pasa es que generamos esa lactasa desde que nacemos.

    Con el tiempo, supongo que si eres de tomar mucha leche, com llevo siendo yo desde pequeño, pues es como si acabases con las reservas de tu organismo para crearla, de ahí que salga la intolerancia a la lactosa.

    Muchas gracias por pasarte y comentar.

    Feliz domingo! 😉

    Me gusta

    Responder

Me gustaría que opinaras. Es importante para mí. Gracias!! ;-)

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.